Funcionaria de Biden propone usar la ‘teoría queer’ en armas nucleares
Una experta en política nuclear designada por la Administración Biden manifestó que la incorporación de la ‘teoría queer’ de género puede reformular la política nuclear estadounidense al priorizar los derechos individuales por sobre la seguridad nacional.
Sneha Nair, asistente especial en la Administración Nacional de Seguridad Nuclear, junto a Louis Reitmann, investigador asociado en el Centro de Viena para el Desarme y la No Proliferación fueron coautores de un artículo sobre las armas nucleares y “cómo la inclusión LGBTQ+ fortalece la seguridad y remodela el desarme”, que fue publicado en junio de 2023, pero se divulgó este miércoles.
Los autores sostuvieron que la ‘teoría queer’, que definieron como “un campo de estudio, estrechamente relacionado con la teoría feminista, que examina las normas basadas en el sexo y el género”, puede “ayudar a cambiar la forma en que los profesionales, los expertos y el público en materia nuclear piensan sobre las armas nucleares”. “La ‘teoría queer’ también identifica cómo el discurso sobre las armas nucleares está marcado por el género: la disuasión nuclear está asociada con la ‘racionalidad’ y la ‘seguridad’, mientras que el desarme y la justicia para las víctimas de armas nucleares están codificados como ’emoción’ y una falta de comprensión de la mecánica ‘real’ de la seguridad”, expresaron Nair y Reitmann.
Los analistas sostuvieron en su artículo que “la perspectiva ‘queer’ prioriza los derechos y el bienestar de las personas por sobre la idea abstracta de la seguridad nacional”, a la vez que cuestionaron el presunto beneficio de las armas nucleares, haciendo hincapié en las dudas acerca de su papel en la estabilización del mundo.
Sin embargo, más allá de este relato de la Administración Biden, este mismo mes, la directora de la Administración Nacional de Seguridad Nuclear de EE.UU. (NNSA), Jill Hruby, anunció que el Departamento de Defensa de Estados Unidos recibió en 2023 más de 200 ojivas nucleares modernizadas gracias a las inyecciones de dinero por parte de las últimas tres administraciones presidenciales.
“Como resultado de las inversiones realizadas bajo las Administraciones de Obama, Trump y Biden, la NNSA pudo entregar más de 200 armas nucleares mejoradas al Departamento de Defensa el año pasado. Esta es nuestra mayor entrega en un año desde el final de la Guerra Fría”, aseguró Hruby.
CONTRA LA CENSURA: Si le gustó nuestro trabajo apoye a KontraInfo con su suscripción.
No recibimos ni recibiremos jamás dinero de ONG's ni partidos políticos.Por hacer un periodismo alternativo venimos siendo
sistemáticamente censurados.
*Ayúdenos con su suscripción, ingresando a este enlace.
*Colaboración por transferencia al Alias: ffrank8.ppay
*Para donaciones internacionales, desde afuera de la Argentina,
puede realizar su aporte a través de WESTERN UNION, ingresando a www.westernunion.com
y enviando su donación al director del sitio, usando como datos:
-Nombre del destinatario: Fausto Miguel Frank
-Lugar donde se recibirá la donación: Bahía Blanca, Argentina.
IMPORTANTE: guarde el "número de control de envío de dinero" (MTCN) y envíenos el monto destinado, número MTCN, nombre del donante y localidad de origen a nuestro email: info@kontrainfo.com
Si va a reproducir este material, cite la fuente: www.kontrainfo.com