Fernández apoyó la agenda de Davos y pidió “avanzar en el Gran Reseteo que pregona Klaus Schwab”
El presidente argentino, Alberto Fernández, pronunció por videoconferencia su discurso al elitista Foro de Davos, en el que reclamó “avanzar en el Gran Reseteo que pregona Klaus Schwab”, apoyando los lineamientos que viene proponiendo para el mundo el presidente de dicho club, que reúne a los CEOs de las principales corporaciones globales.
“La fraternidad debe ser el nuevo nombre del desarrollo y la solidaridad el nuevo nombre de la paz social”, sostuvo Fernández, quien puso énfasis en la necesidad de la vacunación masiva como requisito ineludible para superar al Covid-19: “Desde el inicio comenzamos negociaciones cuando con diversos laboratorios en pos de la adquisición de vacunas, para proteger a las argentinas y argentinos del COVID-19. La pandemia nos demostró, una vez más, que para lidiar con los grandes desafíos globales debemos cooperar entre actores públicos y privados, y que la vacuna debe ser considerada un bien público global”.
La vacunación masiva de todas las personas es uno de los ejes que planteó Schwab:
Apoyó con fuerza los lineamientos globalistas del Foro de Davos, en especial lo que Klaus Schwab y el príncipe Carlos del Reino Unido han denominado la Revolución Industrial 4.0 y el “Gran Reseteo” de la economía: “No es el tiempo del conformismo sino de la transición, de la transformación. Nosotros observamos los desafíos que se suscitan de la crisis actual como un punto de inflexión, para avanzar en el Gran Reinicio que tanto pregona Klaus Schwab (…) Estamos comprometidos en avanzar en el camino hacia una recuperación sostenible y alineada con objetivos climáticos acordados en el acuerdo de París. Estamos seguros, el desarrollo del futuro será verde o no va a ser (…) Queremos desarrollar una Argentina sustentable en un mundo menos contaminado, estamos trabajando para conseguir el financiamiento necesario que nos permita acelerar la transición hacia una matriz energética sostenible, inclusiva, dinámica, estable, federal y soberana. Vemos en esta crisis un momento único para repensar las modalidades de desarrollo y los esquemas de cooperación internacional”.
Así presentó el Gran Reseteo el príncipe Carlos del Reino Unido:
En torno a la nueva economía global, Fernández afirmó la agenda completa del globalismo de Davos: “el enorme potencial que la Argentina tiene en materia de generación limpia en todo su territorio, con magníficas oportunidades solares en el norte y los mejores vientos del mundo en la Patagonia, y en el desarrollo también de las materias primas como litio y del hidrógeno verde en todas sus variantes, para agregar valor en el país (…) Para nosotros, la economía del conocimiento ya es una realidad, y es prioritario para la Argentina integrarse a las cadenas globales de valor a través de la tecnología 4.0.“, por dicho motivo “debemos impulsar una agenda de temas de vanguardia, propios del siglo XXI, el futuro de la educación y el trabajo, la telemedicina, las cadenas productivas 4.0, la inclusión digital, el definitivo empoderamiento de las mujeres y por supuesto la infraestructura verde“.
Traducido, de acuerdo a lo que el propio Foro de Davos ha venido promoviendo en estos últimos años, esto es: eliminación de mano de obra humana (para eso estará la “renta básica universal”) por una economía “de vanguardia”, basada en robótica e inteligencia artificial y creciente eliminación de la matriz energética basada en petróleo; educación virtual/online, medicina personalizada para quienes puedan pagarla, a través de la interconexión del cuerpo humano con la red mediante la “internet de las cosas”; identidad digital (proyecto ID2020); más teoría de género/Queer en todos los ámbitos estatales, culturales y sociales; y reemplazo de la matriz productiva del país en base al relato verde del cambio climático.
Solo le faltó repetir junto al Foro de Davos: para 2030 su nuevo lema: “ya no tendrás nada, pero serás feliz”.
CONTRA LA CENSURA: Si le gustó nuestro trabajo apoye a KontraInfo con su suscripción.
No recibimos ni recibiremos jamás dinero de ONG's ni partidos políticos.Por hacer un periodismo alternativo venimos siendo
sistemáticamente censurados.
*Ayúdenos con su suscripción, ingresando a este enlace.
*Colaboración por transferencia al Alias: ffrank8.ppay
*Para donaciones internacionales, desde afuera de la Argentina,
puede realizar su aporte a través de WESTERN UNION, ingresando a www.westernunion.com
y enviando su donación al director del sitio, usando como datos:
-Nombre del destinatario: Fausto Miguel Frank
-Lugar donde se recibirá la donación: Bahía Blanca, Argentina.
IMPORTANTE: guarde el "número de control de envío de dinero" (MTCN) y envíenos el monto destinado, número MTCN, nombre del donante y localidad de origen a nuestro email: info@kontrainfo.com
Si va a reproducir este material, cite la fuente: www.kontrainfo.com