AstraZeneca será obligada a revelar las trombosis sufridas en personas inoculadas contra el Covid-19
AstraZeneca, empresa farmacéutica global con sede en Cambridge, Inglaterra, deberá revelar todos los datos acerca de los “casos de trombosis posiblemente causados por sus inoculaciones contra el Covid-19”, según lo solicitado esta semana por el Tribunal Regional Superior de Alemania tras la audiencia territorial de Bamberg (al sur del país).
La petición se da en el marco de la denuncia de una mujer de 33 años que tuvo consecuencias en su salud tras ser inoculada, sufriendo una trombosis que la dejó en coma, además intensos dolores y secuelas permanentes. Su demanda ha sido reconocida por el propio Estado alemán.
La quinta empresa con mayores ganancias a nivel mundial y fabricante de una de las tantas inoculaciones contra el virus, deberá revelar los casos de trombosis sufridos por gente que haya recibido dosis entre el 27 de diciembre de 2020 y el 19 de febrero de 2024.
La demandante reclamó una indemnización por la suma de 17.200 euros por concepto de ingresos que dejó de percibir debido a sus problemas de salud desde la aplicación y hasta 600.000 euros por futuras limitaciones en el resto de su vida.
Por su parte, el Centro de Baviera para Asuntos Sociales y de Familia (ZBFS), advirtió que ha recibido hasta ahora 2.712 solicitudes. En 140 casos se ha reconocido daño relacionado con la dosis. Hasta el momento, la empresa fabricante ofreció información parcial, pero que deberá completar.
Las opiniones y análisis expresados en este artículo pueden no coincidir con las de la redacción de Kontrainfo. Intentamos fomentar el intercambio de posturas, reflejando la realidad desde distintos ángulos, con la confianza de aportar así al debate popular y académico de ideas. Las mismas deben ser tomadas siempre con sentido crítico.
Cabe remarcar que Alemania (además de países como Países Bajos, Irlanda, Dinamarca, Noruega, Islandia) suspendió en marzo de 2021 las dosis contra el C-19 de la empresa AstraZeneca, luego de que se detectaran varios casos de trombosis y siguiendo la recomendación del Instituto Paul Ehrlich (PEI), que alertó lo imprescindible de comprobar la potencial relación entre esta inoculación y los nuevos casos de trombosis registrados en Europa.
CONTRA LA CENSURA: Si le gustó nuestro trabajo apoye a KontraInfo con su suscripción.
No recibimos ni recibiremos jamás dinero de ONG's ni partidos políticos.Por hacer un periodismo alternativo venimos siendo
sistemáticamente censurados.
*Ayúdenos con su suscripción, ingresando a este enlace.
Si va a reproducir este material, cite la fuente: www.kontrainfo.com