Canadá: en el contexto de la fuerte protesta, provincia da marcha atrás con el “Pasaporte Sanitario” y demás restricciones
En el contexto de la fuerte protesta de camioneros canadienses contra la obligación de inocularse dispuesta por el gobierno, que ha paralizado a buena parte del país, el gobernador de Saskatchewan, Scott Moe, decidió dar marcha atrás con las restricciones, dando por terminado el “pase sanitario”, el uso de mascarillas, entre otras medidas.
“Es hora de sanar las divisiones sobre vacunación en nuestras familias, en nuestras comunidades y en nuestra provincia. Hoy, anunciamos el fin de la política de certificados de vacunación y pruebas negativas”, anunció el gobernador.
“Es tiempo de sanar las divisiones en nuestras comunidades en relación a la vacunación. Esas divisiones están en nuestras familias, sí, están en nuestras comunidades, pero también a través de nuestra provincia y de esta nación. Es tiempo de volver a estar unidos, como familias, amigos, comunidades, como provincia y como nación, y es tiempo para nosotros para alcanzar y apoyarnos unos a otros. No juzguemos a nuestros vecinos, acerca de si están vacunados o no. No juzguemos a nuestros vecinos acerca de si llevan una mascarilla o no”, explicó Moe.
“Hoy, con Ómicron, los beneficios de la vacunación ya no superan sus costos”, argumentó el gobernador.
“Es tiempo para que los certificados de vacunación lleguen a su fin. A partir de la madrugada de este domingo todos los requerimientos de certificados de vacunación en esta provincia llegarán a su fin. En Saskatchewan, los comercios y lugares de trabajo que tenían regulados sus certificados de vacunación y sus testeos negativos ya no serán requeridos”, concluyó.
La protesta de camioneros, que lleva ya más de una semana, a los que se le sumaron productores agropecuarios y transportistas mineros, ha comenzado a obtener resultados.
Las opiniones y análisis expresados en este artículo pueden no coincidir con las de la redacción de Kontrainfo. Intentamos fomentar el intercambio de posturas, reflejando la realidad desde distintos ángulos, con la confianza de aportar así al debate popular y académico de ideas. Las mismas deben ser tomadas siempre con sentido crítico.
CONTRA LA CENSURA: Si le gustó nuestro trabajo apoye a KontraInfo con su suscripción.
No recibimos ni recibiremos jamás dinero de ONG's ni partidos políticos.Por hacer un periodismo alternativo venimos siendo
sistemáticamente censurados.
*Ayúdenos con su suscripción, ingresando a este enlace.
Si va a reproducir este material, cite la fuente: www.kontrainfo.com